Desarrollo del Proyecto SPINCAM
El proyecto SPINCAM SPINCAM " se inició en 2008 con el apoyo del Gobierno de Flandes del Reino de Bélgica. La primera fase del proyecto comenzó a desarrollarse en 2009 bajo la coordinación general de la COI-UNESCO y a nivel regional por la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS). La segunda fase se realizó entre 2012 y 2016.
SPINCAM I (2008-2012) concentró sus esfuerzos en el desarrollo de un enfoque armonizado para diseñar un conjunto básico de indicadores nacionales y diseñar un conjunto básico de 5 indicadores regionales, mediante una metodología común. Uno de los objetivos del proyecto fue construir sistemas de información a nivel nacional y regional para apoyar el desarrollo de indicadores, su representación espacial, y la difusión de los recursos y experiencias de ICAM, incluidos el formato y la estrategia de comunicación, prestando especial atención en cómo comunicar la información a un público amplio, que incluía técnicos y diversos grupos con intereses en las zonas costeras.
SPINCAM II (2012-2016) apoyó la implementación y sostenibilidad de la gestión integrada de áreas costeras (GIAC) en la región. Los socios consideran que SPINCAM ha permitido valorar la importancia de la zona costera a nivel nacional y regional, contribuyendo con una visión dinámica y actualizada de los recursos costeros y marinos. La segunda fase del proyecto apoyó el proceso de toma de decisiones a nivel nacional, mediante la identificación de las líneas de base y tendencias ecológicas y socio-económicas en el uso de los recursos de las zonas costeras para definir estrategias a futuro para hacer frente a los cambios globales.