¿Qué es la iniciativa Amigos del Mar?
Es una iniciativa regional promovida por la Comisión Permanente el Pacífico Sur (CPPS) enmarcada en el programa Regional para la Gestión Integral de la Basura Marina en el Pacífico Sudeste. Cuenta con el respaldo de organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Conservación Internacional (CI), entre otras.
El objetivo de esta iniciativa es el desarrollo de la conciencia ambiental entre estudiantes/profesores de nivel educativo medio, así como de la comunidad pesquera para fomentar su participación en la búsqueda de soluciones sostenibles y amigables con el ambiente para combatir al problema generado por los desechos sólidos persistentes que terminan en el mar. Esta Iniciativa, igualmente, tiende a motivar a los jóvenes a encontrar en el océano y las áreas costeras una fuente de inspiración para su formación académica, investigación, innovación, empleo, generación de bienes y servicios, entre otros, construyendo en la región una amplia red de nuevos actores amigos del mar con conciencia ambiental.
¿Quiénes son los Amigos del Mar?
Son jóvenes estudiantes y profesores de colegios de los cinco países del Pacífico Sudeste (Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú) que comparten la inquietud de promover un cambio de actitud del público para reducir la cantidad de plásticos que utilizamos en nuestra vida diaria a través de su reutilización, el uso de materiales alternativos y finalmente a través de una disposición final o reconversión industrial (reciclaje).
Los Amigos del Mar son personas que comparten sus inquietudes a través de esta plataforma en línea, formando una red que los mantiene en contacto para intercambiar ideas y experiencias, aprender de las buenas prácticas puestas en marcha en otros sitios y difundir su propio conocimiento. Los Amigos del Mar comprenden que la única forma de tener injerencia en la toma de decisiones es participando en actividades que promueven el cuidado del ambiente y poniendo en práctica ideas innovadoras para reducir el impacto de la basura marina.
Las siguientes personas e instituciones forman parte de la red Amigos del Mar (clic aquí)